Es momento de hablar sobre que el trabajo remoto no es para todos. El trabajo desde casa es una modalidad que se vieron obligados a adoptar miles de empresas. Así también, millones de trabajadores tuvieron que trasladar la oficina a casa con el inicio de la crisis. A medida que se acerca el final de la pandemia, es hora de hablar sobre si seguir o no trabajando desde el hogar. Si el trabajo desde casa es viable para todos.
El veredicto es claro. Para muchos empleos, particularmente los roles colaborativos, trabajar desde casa simplemente no funciona. Si bien la pandemia no implicó «la muerte de la oficina» (como algunos sugirieron), trabajar desde casa tampoco se convertirá en una cosa del pasado. Muchos trabajadores no lo querrían de esta manera. Principalmente porque disfrutan de la libertad y flexibilidad que les brinda. Sin embargo, la solución para el futuro es un modelo híbrido estructurado. Una modalidad que permita el trabajo desde casa. Pero que también reconozca que esto no funciona a largo plazo para la mayoría de los trabajos. Al mismo tiempo, que brinde flexibilidad a los trabajadores.
Una forma de implementar un modelo de trabajo híbrido es asignando intervalos de tiempo. Tal vez días específicos de trabajo en la oficina. Esto para que todos los empleados mantengan la productividad y la colaboración en el lugar de trabajo. Pero al mismo tiempo, que se permita que el trabajo desde casa continúe fuera de ese horario.
ARTÍCULO RELACIONADO: ¡El estrés no vale la pena! 10 beneficios de vivir cerca del trabajo
Por qué trabajar desde casa no funciona para todos
Algunas empresas les han dicho a los empleados que trabajar desde casa continuará indefinidamente. Otras están dejando la decisión en manos de su personal. Como sea, trabajar desde casa ahora está firmemente en la agenda, pero con un poco más de flexibilidad y libertad.
Lo positivo aquí es que el confinamiento orilló a los empleadores a ofrecer esa flexibilidad laboral. La oficina virtual ahora está bien establecida con Zoom y Google Meet con más usuarios que nunca. No obstante, para algunos, trabajar desde casa no es la configuración idílica que imaginamos. Ya sea por la falta de capacidad para separar la vida laboral y personal. O la dificultad para desconectarse y no trabajar horas extras. Quizá la incomodidad del mobiliario o la falta de recursos para trabajar en casa. Tal vez el ruido constante de pequeños y adultos de la familia que también están todo el día ahí. Trabajar desde casa para algunos puede convertirse en una barrera para la productividad.
Para otros, el trabajo remoto conduce a una mayor productividad y a la satisfacción laboral. Especialmente para aquellos que trabajan en trabajos técnicos que requieren un trabajo en equipo mínimo. En ciertas industrias, este ha sido el caso durante algún tiempo. Por ejemplo, algunos programadores consideran que el trabajo desde casa es uno de los beneficios laborales más valiosos. Pero la ciencia nos dice que los trabajadores como ellos son una minoría. Es decir, por muy actual que sea el caso, debemos ser cautelosos al aplicar un cambio tan drástico.
El impacto del trabajo desde casa en la creatividad y productividad
Quienes prefieren el trabajo remoto a menudo citan los beneficios de romper con la oficina tradicional. Sin embargo, hay quienes no están acostumbrados a estar tanto tiempo en casa. Y al combinar el espacio laboral con el privado, la productividad puede disminuir.
Estudios realizados sobre las consecuencias para la salud a largo plazo del trabajo confinado encontró que hay una serie de problemas de bienestar. Esto incluye cansancio, aburrimiento, ansiedad y depresión. Además de problemas de insomnio e incluso abuso elevado de sustancias ilícitas y alcohol.
Estar rodeado de otras personas nos permite demostrar nuestras cualidades humanas. Para aquellos que no son pro trabajar solos en su propio espacio, aspectos como la creatividad, la inspiración y el pensamiento innovador pueden verse afectados. Cualidades como la colaboración y la empatía son esenciales. La falta de esta comunicación interpersonal puede tener repercusiones para muchos trabajadores.
Para quienes disfrutan del ajetreo y el bullicio de la vida de oficina, la tasa de resolución de problemas aumenta cuando colaboran en la misma habitación que sus compañeros. Esta unidad de equipo puede verse afectada cuando se trabaja desde casa. Los beneficios de la interacción social no deben ser ignorados.
Steve Jobs dijo una vez: “La creatividad proviene de reuniones espontáneas, de discusiones aleatorias. Te encuentras con alguien, le preguntas qué está haciendo, dices ‘Wow’ y pronto estás cocinando todo tipo de ideas».
Desventajas del trabajo desde casa
Como el mundo atraviesa una gran crisis, todos tuvieron que hacer varios ajustes para hacerle frente. Una de ellas son las organizaciones que cambiaron a la cultura del trabajo remoto y aceptan los beneficios y las desventajas del trabajo desde casa.
Si bien algunos empleados están entusiasmados con lo fantástico que es poder trabajar de forma remota, otros piensan distinto. Cuando tratamos de ver el panorama general, todavía hay bastantes desventajas de trabajar desde casa. Todo en el mundo tiene su parte de pros y contras. La opción de trabajar desde casa no es diferente. QUIZÁ TE INTERESE: Tres personas de las que deberíamos tomar consejos
El trabajo desde casa ha implicado pérdidas para los dueños de negocios que poseen pequeñas empresas y espacios de coworking. Esto porque estos lugares tienen un precio, y cada empleado es un activo. Cuando no hay empleados trabajando en estos espacios, es evidente que estos espacios se anulan.
Dicho esto, echemos un vistazo a algunas de las desventajas de trabajar desde casa y veamos por qué no es una opción para todos:
1. Falta de comunidad y trabajo en equipo
Pasar largas horas y colaborar con solo una pantalla de computadora y sin interacción y comunicación cara a cara con miembros remotos del equipo puede ser un desafío. Hay varias plataformas (como las ya mencionadas) donde los empleados pueden conectarse virtualmente a través de videollamadas y conferencias. No obstante, puede que esto no sea tan eficiente como sentarse juntos y hacer una lluvia de ideas para trabajar de manera efectiva.
2. Falta de motivación
La motivación impulsa a los empleados a enfocarse y lograr sus objetivos. Puede ser fácil perder la motivación rápidamente cuando uno se encuentra en el lugar y momento equivocados. Además, se corre el riesgo de no lograr los resultados comerciales deseados.
Trabajar en una oficina con compañeros de trabajo con un objetivo y propósito común puede ser una gran fuente de motivación. También tener una charla con algún compañero del trabajo o salir en grupo por un café. Mientras que trabajar desde casa carece de ese tipo de interacciones.
3. Distracciones y falta de un buen ambiente de trabajo
El trabajo remoto trae consigo el beneficio de un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal, pero… exacto, no para todos. Mientras ciertos empleados sienten que trabajar desde casa les permite tener más tiempo para su familia y otros eventos de la vida. Pero hay más en la imagen. El trabajo desde casa no es para quienes se distraen fácil. Mirar televisión es una de las principales distracciones cuando se trabaja de forma remota. Le sigue el cuidado de los hijos y los problemas intrafamiliares.
Los empleados necesitan concentrarse y estar en un ambiente libre de estrés mientras trabajan. Esto para poder producir los resultados esperados. Resulta muy difícil evitar las distracciones de la familia que buscan atención u otros ruidos domésticos. No todos los hogares pueden proporcionar buenas condiciones de trabajo como lo hace un espacio de oficina.
CONTINUAR LEYENDO: Consejos de salud cuando estás de pie mucho tiempo
Fuentes de consulta
Lizzie Benton. (2020). Why Working From Home Doesn’t Work For Everyone. 15 de marzo de 2022, de Liberty Mind Sitio web: https://libertymind.co.uk/why-working-from-home-doesnt-work-for-everyone/
Lubna Ikram. (2021). Disadvantages Of Working From Home. 15 de marzo de 2022, de Vantage Circle Blog Sitio web: https://blog.vantagecircle.com/disadvantages-of-working-from-home/
Mimi Nguyen. (2021). Research Shows Working From Home Doesn’t Work. Here’s How Employers Should Tackle the Problem. 17 de marzo de 2022, de TIME Sitio web: https://time.com/6088110/remote-work-structured-hybrid-research/