La nueva normalidad es el trabajo remoto
Para muchos de nosotros, los días de trabajo remoto solían ser muy lejanos y escasos. Sin embargo, en solo unos pocos meses, el trabajo tal como lo conocemos ha cambiado. El trabajo remoto ya no es un beneficio, es una necesidad.
A medida que las empresas y los empleados cambian para apoyar una nueva norma y el futuro de la oficina, las personas que buscan trabajo también se están adaptando. Las entrevistas se realizan a través de video, la incorporación se ha vuelto virtual y los nuevos empleados reciben equipos de oficina y paquetes de bienvenida a sus domicilios, en lugar de tener que ir por ellos.
Muchos pueden estar de acuerdo en que comenzar un nuevo trabajo puede evocar naturalmente sentimientos de nerviosismo e incertidumbre, pero las circunstancias actuales plantean desafíos adicionales para quienes comienzan en un nuevo rol. Llegar a conocer la empresa, los colegas e incluso la política de la oficina es aún más difícil sin la experiencia de poder conectarse con otros en persona.
Para aquellos que comienzan un nuevo trabajo de forma remota, aquí hay algunos consejos para enfrentar y superar algunos obstáculos que se pueden presentar en el camino:
Celebra tu nuevo trabajo
Antes que nada, celebra tu nuevo trabajo. Conseguir un nuevo empleoo, incluso en circunstancias más tradicionales, puede ser un esfuerzo agotador. Así que tómate el tiempo para celebrar el haber obtenido una nueva oportunidad laboral. Si estás saliendo de una larga búsqueda, es posible que te sientas ansioso por comenzar un nuevo trabajo. Especialmente si te encuentras en un trabajo remoto y no puedes confiar en las interacciones habituales en persona para establecerte. Dado el mercado laboral, también puedes estar comenzando un trabajo que nunca has hecho antes en una industria desconocida. O puedes estar por desempeñar una actividad que hace mucho no hacías.
Trata de no dejar que el síndrome del impostor, en donde dudas de tu capacidad para tener éxito en el trabajo para el que fuiste contratado, obtenga lo mejor de ti. Te recomendamos escribir una lista de tus principales habilidades y tenerla a la vista de tu espacio de trabajo. Ten claro tus áreas de fortaleza y también sé honesto sobre tus áreas de crecimiento. Los trabajos son una oportunidad para aprender y dominar nuevas habilidades, y está bien entrar con una mentalidad de crecimiento.
LEER TAMBIÉN: Cómo pueden actuar las compañías a la Gran Renuncia
Asegúrate de tener un espacio de oficina cómodo
Si estás comenzando un nuevo trabajo de forma remota, deberás configurar un espacio cómodo en casa. Ya sea que tu espacio de trabajo esté en una habitación libre o que hagas uso de la mesa del comedor, asegúrate de tener un espacio tranquilo para instalar tu computadora. Si vives con tus padres, puede ser una buena idea hacer algunos letreros para poner en la puerta para que sepan que no deben molestarte en ciertos momentos. Si es posible, trata de sentarte en una silla ergonómica y coloca tu computadora a la altura de los ojos para evitar dolor de espalda. Trabajar desde el sofá puede ser tentador, ¡pero no mejorará tus niveles de productividad!
De igual manera, puede ser útil marcar la transición de comenzar un nuevo trabajo cambiando el espacio físico donde trabajarás desde casa. Ya sea que lo estés haciendo por primera vez o simplemente estés agregando accesorios para cambiar tu entorno, esto puede ayudarte psicológicamente.
En cuanto al equipo, la mayoría de las empresas deberían ofrecerte soporte y enviarte todo lo que necesites directamente antes de tu primer día. Si no estás utilizando tu computadora portátil, comunícate con tu gerente para comprobar que todo esté configurado y listo para usarse en el equipo que te proporcionen. En caso de que tu función implique muchas videollamadas, es posible que desees solicitar unos audífonos para poder escuchar y hablar con claridad.
Aprende cómo se comunican en la organización
Como todos se adaptan al trabajo remoto, es bueno descubrir las mejores formas de comunicación para usar con tus compañeros de trabajo. Si estás trabajando en estrecha colaboración con un determinado miembro del equipo, es posible que puedas contactarlo en la plataforma de chat de la empresa, pero tiende a no responder a los correos electrónicos rápidamente. Si la empresa usa Teams, también hay una función para indicar si está disponible, sin conexión o en una reunión. Esto explica por qué es posible que no hayas recibido una respuesta de alguien. Detectar pequeños comportamientos como este y simplemente preguntar qué forma de comunicación es mejor puede ayudarte a familiarizarte con tu nuevo equipo y la forma en la que trabajan.
Conoce a tu equipo
Las interacciones en persona son muy valoradas, y por una buena razón. Las reuniones cara a cara hacen que sea más fácil entablar una conversación, captar las señales sociales y conocer genuinamente a alguien. Para quienes sus únicas interacciones con su equipo han sido virtuales, puede ser difícil sentir que realmente encajan. Afortunadamente, cuanto más interactúas con alguien, ya sea en persona o en video, más los conocerás naturalmente. Recomendamos ser proactivo en situaciones como estas:
1. Participar en una conversación informal
Es fácil quedar atrapado en tus responsabilidades diarias y olvidarte de tomar un descanso para ponerte al día con tu equipo. Esto es especialmente cierto si eres un nuevo empleado y quieres dar una buena impresión. Sin embargo, si deseas conocer a tus compañeros de trabajo, deberás tener conversaciones con ellos que no necesariamente tengan que ver con el trabajo. Comience por interactuar con ellos en el grupo del trabajo. Usa el correo electrónico o tu plataforma de comunicación establecida para el trabajo para preguntarles cuáles son sus planes para el fin de semana y ve el lunes como una oportunidad para hacer un seguimiento. Conocerás más sobre sus vidas fuera de la “oficina”, mientras compartes un poco sobre ti. En última instancia, esto te ayudará a sentirte más sincronizado con el equipo.
2. Trabajar con una amplia gama de personas
Conocer a tu equipo también incluye conocer cómo trabaja cada persona. Después de todo, un equipo cohesionado ofrece mejores resultados. Un buen equipo suele estar formado por personas que tienen diferentes puntos fuertes que se complementan entre sí. Al trabajar con tantas personas como sea posible, aprenderás cuáles son esas fortalezas. Si no necesitas trabajar directamente con todos, intenta comunicarte con preguntas para obtener una mejor idea de cómo se relaciona cada persona. Esto no sólo te convertirá en un mejor comunicador, sino que también te hará más productivo y eficaz en el trabajo.
3. Organizar eventos con tu equipo
En los últimos tiempos, las horas felices, los descansos para tomar café y las noches de juegos están de moda. Si tu equipo no está siguiendo la tendencia, da un paso adelante y se el que organiza algo divertido. No hay mejor manera de conocer a tus nuevos compañeros de trabajo que con una salida informal o una pequeña competencia amistosa.
Reconoce la curva de aprendizaje
Recuerda que estás ingresando a un entorno completamente nuevo dentro del lugar de trabajo. Las cosas pueden sentirse especialmente inciertas o inconexas si trabajas de forma remota durante la pandemia. Por ello, se recomienda que los primeros meses de trabajo remoto se vean como una oportunidad para hacer tantas preguntas como sea posible sobre la empresa y tu función. Date alrededor de un año para instalarte.
Acabas de ingresar a un ecosistema completamente nuevo: una nueva sociedad de personas con roles que se conectan de manera diferente a lo que has conocido. Tienes que aprender esos comportamientos y normas antes de que realmente puedas incorporarte.
Comprende tu rol y cómo se ajusta a los objetivos de la empresa
Todo el mundo parece tan cerca y, sin embargo, tan lejos. Esto también puede parecer cierto cuando analizas tu rol y cómo encaja con los objetivos de la empresa. Puedes saber en lo que deberías estar trabajando, pero es posible que sientas que realmente no ves cómo tu trabajo está haciendo crecer a la empresa. Si el trabajo remoto te hace sentir un poco desconectado del panorama general, especialmente como empleado nuevo, comienza por hacer preguntas e intenta involucrarte más.
Una buena regla general es anotar las cosas a medida que surgen y asegurarte de reunirte regularmente con tu gerente y equipo para discutirlas. Esto puede resultar en que se te copie en más correos electrónicos o te agreguen a una lista de distribución específica para que puedas mantenerte informado sobre los objetivos comerciales, los cambios, las nuevas contrataciones, etc. Tampoco estaría de más pedir que te introduzcan a los jugadores clave dentro de la organización, si aún no lo has hecho. De esta manera, puedes familiarizarte con quiénes son y qué hacen, y viceversa.
Establece límites
Al trabajar desde casa, puede ser fácil fusionar la vida laboral con la vida hogareña, especialmente si tienes mucho trabajo para ponerte al día y nuevas herramientas para aprender. No obstante, trata de pensar en tu espacio de trabajo como la oficina y establece una rutina. Si tu horario de trabajo es de ocho horas al día, trata de cumplir con esto. Una vez que hayas terminado tu jornada laboral, apaga tu computadora portátil. No olvides silenciar las notificaciones laborales hasta el día siguiente.
Toma descansos y sal a caminar todos los días
No pases las primeras semanas del trabajo pegado a tu computadora. Por más que quieras impresionar a tus gerentes y colegas, es importante tomar descansos regulares, estirar las piernas y respirar aire fresco. Si estuvieras en la oficina, no se esperaría que estuvieras en tu escritorio durante todo el día. Por ello, está bien dar un paseo y tomar un descanso de vez en cuando. Puedes usar tu hora de comida para despejarte, es importante que tu mente y cuerpo respiren por un momento. No te sobreexplotes.
¡Confía en ti mismo! Tu primer día en un nuevo trabajo puede ser un poco estresante, pero mientras recuerdes por qué la empresa te contrató, no tienes nada que temer. Cree en ti mismo y recuerda que eres el “nuevo”¡Nadie espera que lo sepas todo desde el principio!
ARTÍCULO RELACIONADO: ¿Qué hace que un trabajo sea significativo?
No olvides que el trabajo remoto es algo nuevo para la mayoría de las personas, así que no te preocupes si te toma un tiempo acostumbrarte. Construir relaciones con tus colegas puede llevarte un poco más de tiempo que si estuvieras en la oficina. No te desesperes, es más importante que seas paciente, tanto contigo mismo como con tus compañeros de trabajo. El trabajo remoto es nuevo para muchas personas y puede ser un reto adaptarse.
Fuentes de consulta
Jennifer Liu. (2020). How to set yourself up for success when starting a new job remotely. 24 de enero de 2022, de CNBC Sitio web: https://www.cnbc.com/2020/10/13/8-tips-for-success-when-starting-a-new-job-remotely.html
NA. (2021). Our Top 12 Tips on Starting a New Job Remotely. 24 de enero de 2022, de STEM WOMEN Sitio web: https://www.stemwomen.com/blog/2021/02/our-top-12-tips-on-starting-a-new-job-remotely
NA. (2022). TIPS FOR STARTING A NEW JOB AS A REMOTE EMPLOYEE. 24 de enero de 2022, de The Execu|Search Group Sitio web: https://blog.execu-search.com/tips-starting-new-job-remote-employee/