Con una presión cada vez mayor para encontrar al candidato ideal para el puesto, los reclutadores siempre parecen enfrentarse a una serie de desafíos. Por supuesto que este trabajo no es una tarea sencilla, por eso la creación de un perfil de candidato ideal puede ayudar a mejorar el proceso de contratación al garantizar una mayor calidad y un mejor ajuste entre el candidato y el trabajo. Esto garantiza que los empleados potenciales sean lo más calificados y aptos para encajar mejor en el puesto.
Los perfiles de los candidatos, utilizados correctamente sirven como herramientas de reclutamiento excepcionalmente poderosas para crear esquemas de los mejores rasgos de personalidad para cualquier trabajo especificado. Al mismo tiempo, un perfil bien elaborado permite al equipo de RR.HH. evitar encontrarse con perfiles que no se ajustan al trabajo.
Cómo ayuda el perfil de un candidato en la contratación
En muchas empresas, los perfiles de los candidatos están diseñados para funcionar como modelos para ayudar a los reclutadores a crear perfiles de rasgos de personalidad adecuados y atributos únicos para un puesto específico. Sin embargo, no es fácil encontrar a un prospecto, si no se tiene una idea de lo que se está buscando.
En muchos casos, las descripciones de puestos están orientadas a describir el mismo. Mientras que los perfiles de los candidatos, están diseñados para encontrar a la persona ideal para el puesto.
TE PUEDE INTERESAR: Consejos para contratar ¿Cómo obtener lo que quieres en la entrevista?
Cómo desarrollar un perfil de candidato
Desarrollar un perfil de candidato ideal es el primer paso para iniciar el proceso de reclutamiento, pero darle vida a ese perfil es otra historia. Las etapas involucradas en la creación de un buen perfil de candidato son únicas y consistentes en todas las industrias. Estos son algunos pasos para desarrollar un buen perfil:
Definir el contenido y los deberes del puesto
Este es el primer paso en el proceso de contratación. Esta etapa describe los deberes del puesto y lo que se espera del nuevo empleado. El equipo de contratación debe esforzarse por adquirir la mayor cantidad de información posible sobre el puesto, incluido el departamento al que se asignará la persona, las habilidades profesionales y sociales necesarias para el trabajo y las tareas diarias que la persona deberá realizar.
La empresa también puede ver de forma discreta las vacantes similares publicadas por sus competidores. Esto proporcionará una visión convincente de los tipos de habilidades requeridas para el puesto. Realizar preguntas a los superiores sobre la vacante e investigar posiciones parecidas es una excelente manera de obtener una mejor comprensión de lo que implica el puesto.
Considerar la cultura y la visión de la empresa
Si bien es obvio que varios candidatos pueden ser adecuados para la empresa debido a sus calificaciones profesionales y experiencia personal acumulada, sus rasgos de personalidad pueden no ser tan adecuados. Si alguien encaja o no en la organización va más allá de los deberes y requisitos laborales. También debes considerar la cultura de la empresa y la visión, misión y objetivos generales al crear el perfil de candidato.
Los gerentes de contratación pueden usar algunas de las mejores herramientas para identificar las contrataciones más compatibles, incluidas las pruebas de capacidad cognitiva, las pruebas de agilidad de aprendizaje, las evaluaciones de adecuación cultural, las entrevistas virtuales, las pruebas de juicio situacional y los exámenes de personalidad.
Definir soft skills y hard skills
Los soft skills son un factor crítico para cualquier puesto e incluyen la creatividad, la capacidad para resolver problemas y la confiabilidad. Por otro lado, los hard skills incluyen conjuntos de habilidades sólidas y mucho más específicas, como la creación de boletines para la empresa, programación, marketing digital, contabilidad, etc.
En ocasiones, muchos reclutadores cometen el error de centrarse por completo en los hard skills de la persona. Ten en cuenta que estas se pueden aprender con mayor facilidad, no obstante, los soft skills pueden ser más difíciles de desarrollar. Hay ciertas cosas que son parte de los soft skills, como la integridad de una persona, que realmente no se pueden enseñar o son más difíciles de aprender.
En resumen, es fácil cultivar y mejorar los hard skills, pero los soft skills pueden no ser tan fáciles de conseguir.
Crear una lista de rasgos y atributos que la empresa está buscando
Es una buena idea que el equipo de contratación anote exactamente lo que está buscando, para tener en mente el objetivo de identificar candidatos ideales para el puesto. Esto se hace creando columnas con los rasgos más importantes primero, seguidos de los rasgos menos deseables.
A largo plazo, este tipo de trabajo permite a la empresa ahorrar dinero y facilitar la revisión de las aplicaciones a medida que llegan. Se puede lograr fácilmente mediante la búsqueda de palabras clave combinadas con las características del solicitante, especialmente las que se indican en las primeras columnas.
Tener expectativas realistas
Un defecto común entre los equipos de contratación es esperar perfección en los candidatos. Es casi imposible encontrar un candidato que cumpla con todos los criterios esperados para el puesto en la vida real. Aunque las anotaciones sobre las características deseadas te guiarán en la identificación de candidatos, no se debe esperar que todos estén presentes en las primeras columnas, como se indicó anteriormente.
En muchos casos, las contrataciones potenciales poseerán la mayoría de las habilidades sociales que el equipo de contratación busca reclutar, incluida la creatividad y una mentalidad de resolución de problemas. Aún así, no se buscan todas las habilidades duras de la lista en una persona.
En última instancia es muy importante definir expectativas realistas de los candidatos y recordar que la perfección no existe. Los gerentes de contratación que buscan la única perfección se perderán gran parte del grupo de talentos existente.
Da vida al perfil del candidato ideal
Una vez que hayas investigado y hecho las notas para identificar a un buen candidato, es momento de escribir una descripción de trabajo convincente basada en el perfil que se busca. En la descripción, debes tratar de ser lo más detallado posible. Asegúrate de redactar la descripción del puesto de forma inclusiva y que cubra todos y cada uno de los aspectos de la vacante.
Cuanto más específica y detallada sea la descripción del trabajo, es más probable encontrar al candidato ideal.
También procura que la descripción del trabajo sea atractiva y que el lenguaje adecuado sea adecuado para el tipo de puesto, después de todo, el candidato tiene que encajar bien para que su desarrollo en la empresa sea positivo.
2 Comentarios. Dejar nuevo
[…] ARTÍCULO RELACIONADO: Consejos para contratar ¿Cómo definir el perfil del candidato ideal? […]
[…] negocio para tener una idea de la cultura en tu lugar de trabajo. De hecho, el 20% de los mejores candidatos, elegirá una empresa en función de criterios relacionados con la […]