Buscar trabajo es una tarea que requiere de varios pasos para que sea efectiva y resulte ser exitosa. Conocer tus habilidades es muy importante para que sepas con exactitud a dónde enviar tu currículum y a qué trabajos aplicar. De igual forma, presentar tus habilidades de una manera distinta y llamativa te facilitará la tarea.
Cómo conocer tus habilidades al buscar trabajo
Muchas personas al buscar trabajo no piensan en las habilidades que tienen y pueden aportar a sus empleadores. A decir verdad, varias personas subestiman o sobreestiman su conjunto de habilidades. Ninguno de los dos escenarios es bueno, pero el primero podría perjudicarte más.
Al subestimar tus habilidades no solo corres el riesgo de no pasar de las etapas iniciales de selección de candidatos. También minimizas tu valor y puedes parecer un candidato inseguro.
Estas son algunas recomendaciones para conocer tus habilidades al momento de buscar trabajo:
1. Reflexiona sobre la descripción de trabajo
Un buen punto de partida es consultar la publicación de trabajo de tu puesto actual y ver qué habilidades se mencionaron como requisitos. Lo más probable es que te resulte más fácil identificar hard skills, como conocimientos de informática o fluidez en un idioma porque son cosas que has aprendido por la escuela o en alguna capacitación. A menudo estas habilidades están directamente vinculadas a tu experiencia laboral o títulos y certificados que has obtenido.
Profundiza en los detalles al describir tus habilidades.
2. Céntrate en los soft skills
Después de haber identificado tus hard skills, el siguiente paso en la evaluación de tus habilidades va más allá de los conocimientos técnicos. Algunas de las habilidades profesionales más importantes y que muchos empleadores buscan en los candidatos no se pueden enseñar en un aula ni medir en papel. Los soft skills incluyen características como el pensamiento analítico, la comunicación verbal y escrita y el liderazgo.
Para determinarlas piensa en los soft skills que tienes y analiza cómo los has aplicado en el laburo.
3. Pide comentarios a otras personas
Pídele a tu jefe retroalimentación para ver qué habilidades te convierten en un buen candidato y qué otras hay que trabajar. De igual forma, los compañeros de trabajo actuales y pasados también pueden ser buenas fuentes de apoyo.
Evita solicitar retroalimentación por parte de tus amigos cercanos o familiares ya que no pueden ser objetivos. Busca personas a las que puedas acudir para obtener comentarios honestos sobre tus habilidades y desempeño.
4. Realiza una prueba de comportamiento en línea
Hoy en día, varios empleadores piden a los candidatos que realicen pruebas de comportamiento o personalidad. Estas autoevaluaciones te ayudarán a comprender tus intereses, inteligencia emocional, valores, rasgos de personalidad y motivaciones. Se recomienda realizar estas pruebas por tu cuenta antes de que las solicite el trabajo al que hayas aplicado. Como resultado, tendrás mejor noción sobre tu comportamiento y personalidad.
5. Consulta las ofertas de trabajo en tu industria
Una vez que tengas una lista completa de tus habilidades y cómo las has usado, es el momento de aplicarlas a las necesidades de contratación de la empresa. Puedes hacerlo mirando las ofertas de trabajo y sus especificaciones, en especial de empresas y organizaciones que sean de tu interés. Entre más esclarecido tengas cuáles son tus habilidades, será más fácil buscar trabajo.
También observa qué habilidades aparecen con frecuencia en los anuncios de los trabajos del área en la que estés buscando y ve dónde se superponen tus propias habilidades profesionales. Esto es un buen indicador para saber cuales son las que debes resaltar en tu currículum y en tu carta de presentación.
Personaliza tu CV y carta de presentación para cada nuevo anuncio de trabajo al que te postules, de acuerdo al perfil que buscan.
LEER TAMBIÉN: ¿Qué hace que un trabajo sea significativo?
Cómo presentar tus habilidades al buscar trabajo
Las habilidades que posees no es lo único que los empleadores buscan en un prospecto. De igual manera, la presentación puede tener un impacto tanto negativo como positivo en las decisiones de contratación.
No necesariamente debes ser muy hábil diseñando para presentar un CV o portafolio. Existen diferentes tácticas tan sencillas para hacerlos más visibles y llamativos. Ya sea que estés tratando de presentar un proyecto que no es particularmente visual o buscando formas de mostrar creativamente habilidades sociales, seguramente hay una solución innovadora. Estas son algunas ideas que puedes poner en práctica:
1. Añade logotipos
Esta es una forma de hacer que tu CV, sitio o carta de presentación sea un poco más visual. En lugar de simplemente escribir sobre las empresas en las que has trabajado, usa sus logotipos para agregar un poco de interés visual.
Si estás en ventas, puedes usar esto para resaltar a tus principales clientes. Claro, siempre y cuando no haya nada patentado o prohibido por parte de tu empleador. En marketing, piensa en las empresas con las que tuviste asociaciones. En el caso de los negocios o las finanzas, tal vez haya una gran cantidad de empresas para las que hayas realizado consultas. O, si eres escritor u orador, incluye los logotipos de publicaciones o conferencias en las que hayas contribuido.
2. Crea una narrativa con fotos
El hecho de que no tengas fotos de tu trabajo no significa que no puedas encontrar imágenes que representen el trabajo que realizas. Investiga formas en la que puedas incorporar imágenes para explicar lo que haces o que puedan describir los proyectos en los que has trabajado. Incluso si la imagen no es en realidad tuya o del trabajo específico que hiciste, una persona que lea tu perfil puede relacionar la idea de la imagen y es mucho más probable que la recuerde.
Podrías seguir la ruta de la «comunicadora creativa» y simplemente tener pequeñas imágenes que vayan con cada una de tus habilidades, representando la idea y acompañando tu estética.
3. Muestra tus habilidades con iconos
Si no quieres agregar fotos, puedes lograr un objetivo similar con los íconos. Para cada una de las habilidades que desees describir, busca un pequeño ícono simple que las represente. Por ejemplo para las habilidades comunicativas, puedes agregar un icono de correo electrónico o un micrófono. Para ventas, puedes usar una gráfica. Para el desarrollo de productos, puedes buscar un foco o un equipo.
4. Utiliza tipografía inteligente
A veces, simplemente no hay ninguna imagen que pueda describir con exactitud el trabajo que realizas o las habilidades que tienes. En ese caso, para hacer que tu perfil sea más atractivo visualmente, intenta ser creativo con la tipografía. Idea formas en las que puedas usar colores, formas o diferentes fuentes para extraer elementos de tus habilidades o experiencia.
Trabajar en un trabajo que no implique actividades visuales no tiene por qué impedirte crear un sitio web visualmente atractivo. Una imagen vale más que mil palabras y todo el mundo tiene una historia que contar. Solo tienes que ser un poco creativo para lograr contar la tuya.
ARTÍCULO RELACIONADO: Tres secretos para lograr un currículum llamativo
3 Comentarios. Dejar nuevo
[…] LEER TAMBIÉN: Consejos para buscar trabajo ¿Cómo conocer y presentar tus habilidades? […]
[…] ARTÍCULO RELACIONADO: Consejos para buscar trabajo ¿Cómo conocer y presentar tus habilidades? […]
[…] fuiste contratado, obtenga lo mejor de ti. Te recomendamos escribir una lista de tus principales habilidades y tenerla a la vista de tu espacio de trabajo. Ten claro tus áreas de fortaleza y también sé […]