¿No sabes cómo prepararte para una entrevista de trabajo?
Prepararse para una entrevista de trabajo significa tomarse el tiempo para considerar tus objetivos y cualificaciones en relación con el puesto y el empleador. Hacerlo con antelación puede ayudarte a tener éxito y asegurar una oferta de trabajo. Para lograr esto, debes realizar una investigación sobre la empresa y revisar cuidadosamente la descripción del trabajo para comprender por qué serías una buen candidato.
Recuerda que nunca volverás a tener una segunda oportunidad de causar una primera impresión. Prepárate lo mejor posible para tu entrevista.
Ahora que tienes una entrevista de trabajo programada, hay ciertas cosas que se recomiendan hacer con anticipación. En este artículo podrás encontrar consejos prácticos sobre cómo prepararte para una entrevista de trabajo y continuar en el proceso de contratación.
Una parte importante de la preparación de la entrevista de trabajo es tomarse el tiempo para analizar la vacante. Durante el proceso de preparación, utiliza la descripción del trabajo publicada como guía. Revísala cuidadosamente y considera lo que la empresa busca en un candidato. Realiza una lista de las habilidades, conocimientos que poseas y las cualidades profesionales y personales que son fundamentales para el puesto.
Cuanto más puedas alinearse con estos detalles, mayor probabilidad tendrás de ser seleccionado. De igual forma, la descripción del trabajo puede darte ideas sobre las preguntas que te pueden hacer durante la entrevista.
Haz coincidir tus habilidades
Después de haber hecho la lista de tus cualidades, piensa en ejemplos de experiencias laborales pasadas que demuestren que efectivamente las posees. Así estarás listo si el entrevistador te pide que describas un momento en el que demostraste esa habilidad en particular.
En caso de que el entrevistador no te pida que describas cómo has aplicado tus habilidades en el ámbito laboral, menciona algunos de estos activos cuando le expliques al empleador por qué eres un candidato excelente para la vacante.
Esta preparación te ayudará a responder preguntas específicas del trabajo y de la entrevista conductual. Las preguntas de la entrevista conductual están diseñadas para determinar si tienes el conocimiento, las habilidades y las cualidades necesarias para el puesto. QUIZÁ TE INTERESE: Las habilidades más demandadas en el mundo moderno y su retorno de inversión.
Investiga la empresa
Busca todo lo que puedas sobre el trabajo y la empresa. Esto te ayudará tanto a responder a las preguntas que el entrevistador haga sobre ella, como para preguntarle sobre el lugar del que podrías formar parte. Tampoco olvides averiguar si la empresa y su cultura compaginan con tus valores y forma de actuar.
Para una comprensión de la empresa, visita su sitio web, específicamente la sección “Acerca de nosotros” o similares. Con eso puedes obtener una idea de cómo se compara la empresa con otras de la misma industria leyendo artículos sobre ella en revistas o sitios web. De igual manera, puedes consultar las reseñas de la empresa de los clientes y de los empleados actuales y anteriores.
Demostrar que sabes lo que está haciendo la organización a la que aplicaste, junto con sus objetivos se verá bien para tu entrevistador. Se aconseja que averigües quién te entrevistará. Un poco de investigación, como consultar su perfil de LinkedIn podría ayudar a reducir tus nervios y conocerlo mejor.
ARTÍCULO RELACIONADO: ¡El estrés no vale la pena! 10 beneficios de vivir cerca del trabajo
Prepara las posibles preguntas y sus respuestas
Mira la descripción del trabajo y las habilidades requeridas para el puesto. Esto podría darte una idea de qué tipo de preguntas te pueden hacer sobre tus habilidades y experiencia. Enumera las posibles preguntas y sus posibles respuestas. No te preocupes por encajar exactamente, es mejor ser honesto.
Tampoco memorices completamente tus respuestas, pero sí ten una idea clara de lo que vas a decir. Al momento de la entrevista querrás que tus respuestas salgan de forma inteligente y natural, no robóticas. Por ello, es fundamental que estés abierto a otras preguntas y sepas realmente lo que puedes ofrecer a la empresa.
La entrevista es una oportunidad para mostrar tus conocimientos y habilidades, pero también tu personalidad. Por lo que los proyectos personales que has desarrollado o ejemplos de pasatiempos o intereses que tienes y sean relevantes para el puesto pueden ser de interés para el entrevistador. Son todas estas cosas combinadas las que ayudarán a demostrar por qué puedes encajar en el trabajo.
Haz entrevistas de práctica
Practica la entrevista con un amigo o familiar, verás que será mucho más fácil cuando estés en la entrevista de trabajo real. Intenta realizarla en el mismo formato que la entrevista real. En caso de ser una entrevista telefónica, pídele a un amigo que te llame para practicar cómo responder preguntas por este medio. Si se trata de una entrevista de panel, pide a un par de amigos que hagan una de este tipo. Si la entrevista será virtual, asegúrate de estar familiarizado con la tecnología.
Revisa las preguntas y respuestas comunes de las entrevistas de trabajo y piensa cómo responder para estar preparado.
Descubre el tipo de entrevista
Hay varios tipos comunes de entrevistas, como las individuales, grupales y conductuales. No debes asumir que tendrás una en específico, aunque las más comunes son las individuales. Cuando te agenden la entrevista, no tengas miedo de preguntarle al reclutador qué tipo de entrevista tendrás. La entrevista será más beneficiosa para ambas partes si estás mentalizado.
Practica las reglas de etiqueta
La etiqueta adecuada durante las entrevistas es importante. Antes que nada, saluda al entrevistador y a todas las demás personas que conozcas durante el proceso con educación, amabilidad y entusiasmo.
Durante la entrevista:
- Cuida tu lenguaje corporal
- Estrecha la mano con firmeza al saludar, en caso de ser entrevista en persona
- Haz contacto visual
- Prestar atención
- Se atento
- Parece interesado
Esto son puntos en lo que puedes trabajar en tus entrevistas de práctica. Tenerlos en mente te ayudará a aplicarlos correctamente en la entrevista real. También hay consejos de etiqueta específicos según el tipo de entrevista que vayas a tener.
Cuanto más positiva sea la impresión, mejor te irá durante la entrevista de trabajo.
Escucha y haz preguntas
A muchos empleadores les agradan los candidatos que hacen preguntas reflexivas sobre la empresa y el puesto. Antes de la entrevista, tómate el tiempo de preparar preguntas para tu entrevistador que demuestren que has investigado sobre la empresa y el puesto. Algunos ejemplos de preguntas que podrías hacer son:
- ¿Cómo es un día típico para una persona en esta posición?
- ¿Por qué te gusta trabajar aquí?
- ¿Qué cualidades tienen sus empleados más exitosos?
- Realmente disfruté aprender más sobre esta oportunidad. ¿Cuáles son los próximos pasos en el proceso de contratación?
Asimismo, escuchar es igual de importante que responder y hacer preguntas. Si no estás prestando atención, no podrás dar una buena respuesta. Puedes realizar notas durante la entrevista para redactar una respuesta adecuada.
LEER TAMBIÉN: Por qué el trabajo desde casa no es para todos
Hacia el final de la entrevista, infórmale al reclutador que el trabajo encaja perfectamente con tus ideales y que estás muy interesado.
Un indicio positivo es si la entrevista duró más de 30 minutos, si discuten sobre el salario o si eres convocado para una segunda entrevista o continuar con el proceso de selección.
Realiza un seguimiento después de la entrevista de trabajo
Sigue mostrando interés, incluso después de la entrevista. Da seguimiento con una nota de agradecimiento o un correo electrónico reiterando tu interés en el trabajo. Puedes escribir una carta de agradecimiento para tener la oportunidad para hablar sobre cualquier tema de importancia que tal vez tu entrevistador no preguntó o que no respondiste tan a fondo como hubieras querido.
Lo más importante es que tengas confianza en ti y en tu experiencia ¡Buena suerte!
Fuentes de consulta
Daniel Bortz. (2021). Perform a Skills Assessment in 6 Easy Steps. 1 de diciembre 2021, de Monster Sitio web: https://www.monster.com/career-advice/article/assessing-your-skills
Erin Greenawald. (2021). 5 Creative Ways to Show Off Your Skills to Future Employers. 1 de diciembre de 2021, de Squarespace Sitio web: https://www.themuse.com/advice/5-creative-ways-to-show-off-your-skills-to-future-employers
National Careers. (2021). Identifying skills and upskilling. 1 de diciembre 2021, de OGL Sitio web: https://nationalcareers.service.gov.uk/careers-advice/identifying-skills-and-upskilling/
3 Comentarios. Dejar nuevo
[…] de la búsqueda de empleo. Esto incluye la redacción de cartas de presentación, preparación para entrevistas y negociación de prestaciones. Son todas oportunidades para mejorar las habilidades de […]
[…] esperar. Ni a empleados que lleguen tarde a una reunión, ni a candidatos que lleguen tarde a una entrevista de trabajo. Ciertamente tampoco a colegas que entregan tarde su trabajo en proyectos empresariales […]
[…] norma y el futuro de la oficina, las personas que buscan trabajo también se están adaptando. Las entrevistas se realizan a través de video, la incorporación se ha vuelto virtual y los nuevos empleados […]